
Inteligencia Sanitaria
Cuidado de Poblaciones
En nuestra división Inteligencia Sanitaria manejamos el conocimiento de frontera en el control de poblaciones para enfermedades crónicas, aplicando métodos mixtos de epidemiología clínica, bioestadística, modelamiento y economía de salud.
Nos hemos especializado en el conocimiento de poblaciones, su segmentación por riesgo asociado a la condición de salud, determinar potencial de disminución de riesgo y de gastos futuros.
A través de este conocimiento planificamos intervenciones segmentadas, cuyo valor es específico según las características del segmento.
Implementamos la medición de resultados según jerarquía, traduciendo efectos de salud en resultados relevantes para el paciente, prestador y pagador.
Inteligencia Sanitaria
Intervenciones Experimentales

Analítica mide el valor de múltiples intervenciones en vida real:
- Resultados reportados por pacientes.
- Experiencia de uso.
- Costos reales de uso y consecuencias directas versus cuidado actual.
- Disminución de riesgo futuro.

Formas de intervención:
- Cambios en la estrategia de prestación.
- Equipos de monitoreo y diagnóstico, fármacos, dispositivos inteligentes, e internet.

La medición de resultados es 3D:
- Paciente.
- Prestador.
- Pagador.
Inteligencia Sanitaria
Cuidado Basado en Valor
Buscamos siempre la excelencia, por esto nos hemos especializado en Harvard Business School, en la aplicación de la metodología del cuidado basado en valor para el paciente, prestador y el asegurador.
Realizamos costeo del ciclo de salud según metodología Time Driven Activity Based Costing (TDABC), aplicamos o construimos (según sea el caso) el standard set de resultados relevantes para cada condición.
Creamos y proponemos unidades integradas de práctica (IPU) para el manejo de condiciones de salud relacionadas, moviendo el eje de atención desde la perspectiva tradicional (basada en la oferta de servicios de salud) a la del paciente (persona que tiene problemas de salud que requieren cuidados que se sobreponen), mejorando los resultados con un menor número de intervenciones.
Somos delegados de ICHOM (www.ichom.org), organización sin fines de lucro que se dedica la investigación de resultados de salud desde la perspectiva del paciente.